Buscar

Neuronas y Centellas

Neurociencia y magia (ahora también en Youtube)

Categoría

Artículo

La risa de las ratas (o la neurociencia de las cosquillas)

Ha llegado la hora. El doctor Jaak Panksepp baja al animalario y entra en la habitación llena de jaulas. Enciende el receptor de ultrasonidos (un aparato que recoge sonidos imperceptibles para los humanos y reduce su frecuencia hasta transformarlos en audibles) y se acerca a la jaula. El receptor empieza a recoger sonidos procedentes de los animales. Son risas.

ASMR (o la gente que susurra en YouTube)

A todos nos gusta sentirnos bien. Para combatir el estrés de la vida diaria todos nos refugiamos en aficiones o tareas que nos resultan relajantes y desestresantes, como escuchar música o leer un libro. Pero cabe la posibilidad de que seas capaz de entrar en un estado de relajación especial al escuchar un sonido concreto, como el tintineo de unas copas de vino o un susurro. Si esto es así, formas parte de un pequeño (y cuestionado por la comunidad científica) porcentaje de la población que tiene una respuesta sensorial meridional autónoma (RSMA) aunque todo el mundo usa las siglas en inglés: ASMR.

No te gires (o la presentación de Principia 02)

No te gires. No hay nadie. Es imposible que tengas a alguien detrás. ¿Quién podría estar aquí contigo, en mitad de la montaña, a 2000 metros de altura y a cientos de kilómetros de la ciudad más cercana? Solo concéntrate... Seguir leyendo →

Cómo detener el tiempo con una mirada (literalmente)

Con un sencillo experimento entenderás algunos detalles sobre cómo logramos ver y serás capaz de detener el tiempo (o al menos en tu cabeza)

N. (o la mujer que dejaba comida frente al espejo)

Trataremos la historia de la señora N., una mujer que dejó de ver su reflejo, y nos centraremos en la neurociencia que rodea a los espejos.

Tenkan (o el caso de la epilepsia provocada por Pokemon)

¿Qué hay de verdad y mentira en el ataque epiléptico provocado por Pokemon hace años?

Los robots ciegos (o cómo enseñar a ver a una máquina)

Sobre la carrera tecnológica para diseñar robots que sean capaces de ver como los humanos.

La amiga de mi abuela (o cómo desaparecen los recuerdos)

Recuerdo cuando iba a la residencia de ancianos a ver a mi abuela. Ella tenía allí una amiga que se sentaba en el sofá y miraba la tele durante todo el día. Cuando mi abuela nos la presentó, ella nos preguntó por nuestros nombres y se puso a hablar de manera animada sobre la vida que llevaban todos allí, y se lamentó por la poca frecuencia con la que le visitaba su familia, sólo una vez al mes. En algún silencio de la conversación, ella volvía a mirar la tele...

Desilusiones ópticas (o lo que no sabemos sobre ellas)

Debido a mi interés por la magia, siempre he tenido una curiosidad especial por el campo de la percepción visual y las ilusiones ópticas. Junto con los mecanismos de control de la atención, las ilusiones ópticas juegan un papel fundamental en el diseño de esos grandes aparatos mágicos que permiten cortar a una persona por la mitad o hacer desaparecer a un voluntario. Como suele decir el público, al final todo es cuestión de humo y espejos… y en algunos casos no van muy desencaminados...

Blog de WordPress.com.

Subir ↑